24.3.07

Tokyo #2

(español en el primer comentario)

Second day in Tokyo

This was the day that my tiredness from the past three or four days really sunk in. I slept through the whole morning and almost didn’t go out of Maki’s flat at all. My main task for that day was to finish preparing for the interview with Peace Boat the next day and hardly managed to do so by the time Maki came home, ready for a night out at a local isakaya (Japanese food and drink pub). Maki’s workmates from Ogikubo and nearby get together every certain time and have a work dinner. Although I was quite dubious about going out the night before an important interview, that day I haven’t gone out and I really needed some social activity.

The dinner was really amazing. Maki’s friends were really nice and understanding of my poor Japanese and I think we all had a good time. The pub was decorated in the style of 1950s, with excellent extra-cold beer pints and amazing food. I remember particularly the yakitori (Japanese satay), that were absolutely delicious, and the natto, that, of course, Maki’s friends had to get me trying. Natto is made of fermented soya beans, but the taste, smell, and especially the consistency of it makes it quite unbearable to most foreigners. So everybody was quite expectant of my reaction to the one food that nobody from outside Japan seems to like. Maybe for their disappointment, I didn’t dislike it, although natto’s really an acquired taste. The funny thing about my first encounter with the delicacy is that the pub had run out of it and the folk were so eager to see my face when eating it that they took the pain of going to the nearest convenience store to get portions for everyone. All in all, the night was great and I had a wonderful time. The tough part would come when having to wake up first time in the morning on a Saturday after that night out.

13.3.07

Tokio #1

Primer día en Tokio.
(English version soon)

¡Que flipe, coleguis!! Mi primer día en Tokio fue increíble. Una mezcla de todo: el cansancio más absoluto, la alegría enorme de ver a una querida vieja amiga esperándome en el aeropuerto, una fascinación total por la grandiosidad de la ciudad, la incredulidad de estar rodeado por japoneses POR TODOS LADOS, la satisfacción por arreglármelas más o menos bien en la gran ciudad, y miles de cosas más. En fin, difícil de explicar.

Mis primeras impresiones de Japón fueron desde el aire. Tuve la suerte de sobrevolar trasversalmente el país en pleno día despejado y claro. Me llamaron mucho la atención los “Alpes Japoneses”, con sus picos nevados. Y también la distribución del territorio en las cercanías a Narita, con sus granjas perfectamente alineadas, cada una con su casa, invernadero, bosquete y zona de cultivos abiertos. Y así igual para la siguiente y la siguiente después.

Tras aterrizar, en el aeropuerto me esperaba Sayaka-san, amiga de la época de Edimburgo, a la que no veía desde hace casi 6 años y con quien me puse al día mientras tomábamos un café allí mismo. Fue toda una alegría vernos de nuevo y saber de ella.

El resto del día lo pasé buscando donde dejar los 46 kilos de equipaje que traje para moverme por la ciudad. En la concurrida estación de Shinjuku encontré dónde, después de dar más vueltas que una lavadora y casi reventarme la espalda de cargar con las condenadas. Después, fui directo a buscar el servicio técnico de Fujifilm, para arreglar mi el flash de mi FinePix. El lugar al que la llevé se llama Fujifilm Service Station y es un servicio técnico que promete tenértela lista en 40 minutos. Mientras esperas por la cámara, te puedes tomar un café gratis, ver la increíble colección de revistas de fotografía que tienen o ver la tele. En mi caso, me dicen que espere a la próxima semana, porque (como no) mi cámara es de exportación y las piezas vienen de fuera. Sin embargo, dicho y hecho, en cinco días llegaron los repuestos y al volver a ir, me la arreglaron en 1 hora y media (tuvieron que cambiarle la placa entera, a pesar de que pensaban que el problema era otro). Por 8000 yenes, la cámara tiene flash operativo, placa nueva y panel delantero nuevo.

Como ya iré contando, el viaje está teniendo una serie de casualidades muy extrañas. Una gorda fue que el edificio en el que está el servicio técnico de Fujifilm está de camino al muelle desde donde se embarca para Ogasawara. Este primer día busqué el servicio técnico y me perdí. Caminando, fui a dar justo al lugar en que siete días después embarcaría para las islas. Estuve dando vueltas por el paseo junto al muelle, tomando fotos y pensando “Qué lugar más guay”. No fui consciente de donde estaba hasta 5 días después, cuando miré mi billete de ferry.

Tras lo de la cámara tenía un hambre terrible y me metí en la zona de Hamamatsuchoo buscando un lugar típico. Terminé dando con un garito enanísimo que vende unos udon deliciosos y con cuyos empleados me pegué media hora hablando en un japonés terrible (por mi parte) sobre Ogasawara, Canarias y Pamplona. Me encantaron. Mi primera comida fue no solo deliciosa sino super entretenida, gracias a estos dos señores simpatiquísimos y sus habladores clientes.

Por la noche, me encontré con mi anfitriona en los siguientes siete días, Maki-san, amiga también de la época de Edimburgo. Nos vimos en la estación de tren de Ogikubo, donde ella vive, un barrio muy tranquilo y residencial algo lejos del centro. Una vez en casa, ducha y a cenar. No pude creer mis ojos cuando vi el increíble festín de comida japonesa que Maki ha preparado: sushi, estofado de cerdo, tofu frito, muslos de pollo con soya y espinacas con copos de atún. Nos pusimos morados de tanto comer y tras casi dos días sin dormir apenas, yo me eché un sueño como pocos.

Off to Japan - Me voy a Japon

(Espanhol en los comentarios)

All the events following my departure from Madrid are retained somewhere in my mind bound to an intense sense of surrealism. It's like if everything has been a dream of the kind in which you have the feeling of having been there before although you really have't. One of these dreams in which you think you're somewhere and when you go round the corner, or open that door, bam!, you're somewhere else. It's been like that since I landed in this country.

Funny enough, I have been anticipating this voyage so much, and trying to picture how it would be to be here, that very few things are actually taking me by surprise. For instance, the mindblowing moment in which you see yourself on the plane bound for Narita; I tried to imagine it so many times, really; and yet I found it really difficult to actually believe it was in deed happening. It's like if our mind had powerful anchorages to our known little world and it founded difficult to let itself be suddenly transported to a new reality.



As for the actual trip, it was actually really good. I flew with British Airways and we made Madrid to London Heathrow where we stopped for 4 hours and changed plane for a Boeing 747 that ultimately took us to Narita Airport. There were no stopovers and from Heathrow to Narita it took us about 11 and a half hours. I got the ticket from H.I.S. travel agents, with offices in London and Madrid. The ticket costed just 640 euros, but there's a trick: British Airways allows only one piece of luggage of up to 23 kilos without charge. The second piece can be bought for the ridiculous amount of 180 euros.

The weather was great, the plane flew smoothly all the way and the crew was so kind. The only problem was legroom, which is quite scarce. However I hit jackpot when they gave me a window seat so I could take some video and photos. And one of the movies they played was the one I did't want to leave Madrid without seen: "Babels". Can't complain, eh?

Roberto y Raquel

Roberto, Raquel, muchas gracias por la amabilidad, la generosidad y el cariño. Los agradezco de todo corazón y espero algún día devolverlos. Muchos besitos a la maravillosa Kika, que me reconoció después de tanto tiempo y se me hizo querer con sus arrumacos y sus saltos al regazo. Me acordaré durante mucho tiempo del pan de espelta con semillas y de la comida india en el barrio de Eduardo. Espero que la vida nos sonría a todos y que nos volvamos a ver, en Japón o en otro lugar. Cuando estén caminando por los Montes del Pardo, acuérdense de mí. Gracias por esa última sonrisa antes del avión, que tan bien me vino y tanto agradecí luego.








Urticaria podal - Sole urticaria

(For English go to Comments)

Es curioso como hay momentos en el tiempo en que nos cruzamos repetidamente con gente que está en una fase de la vida parecida a la nuestra. En mi caso, al pasar por Madrid, me crucé con Carlos, que tras varios años en Madrid, decide lanzarse al vacío y regresar a Gran Bretaña, a Gales, a un trabajo nuevo en un lugar desconocido. Luego está Juan, al que no pude ver, que se va a Estados Unidos después de años rondando por los lares españoles. Eduardo, por otro lado, llega a Madrid para instalarse después de un montonazo de años trabajando en Escocia. Jaime y Dácil regresaban esos días de un viaje por Hungría y su apuesta por una casa nueva para toda la familia es también impresionante. Y por último yo, que me mando a mudar al fin del mundo a averiguar que es lo que se me ha perdido a mi por allí.

Dicen que lo importante no es el destino sino el camino en sí. Espero que todos encontremos el sentido de nuestro camino. Besos a todos los compis viajeros a los que les sigue picando el pie. Me consuela saber que no soy el único con esta extraña urticaria podal. Nos vemos por Madrid dentro de unos años y nos contamos qué es lo que hemos aprendido.






7.3.07

Madrid

(Para español, ve al primer "Comment")

Well, first of all, sorry for not writing in a long time, but I have been, as you can surely understand, busier than ever. Last time I posted I was in Madrid. I stayed some 4 days at Roberto and Raquel’s, visiting friends and eating like mad. I suppose I have gained a couple of kilos more by using the excuse: “let’s make the most of Spanish cuisine because in Japan I will miss it so much”. Hee, hee, what a feeble excuse to stuff yourself like a Christmas turkey!

I used those four days for preparing a few things I needed for Japan and catch up with friends I hadn’t seen for ages. I also did sightseeing in Madrid and Pozuelo de Alarcón, hiked in the hills of Monte de El Pardo, visited the Sunday market of La Latina, attended a classical music concert in Reina Sofía Auditorium, etc, etc. It was quite hectic but so good. And most important, I got used to big cities again, in preparation for Tokyo.








27.2.07

Raquel Lojendio

(Para español, ve al primer "Comment")

Canarian classical soprano Raquel Lojendio’s website has just been put its finishing touches. You can check out her facts and skills in this stylish and thorough journey through her career, with a complete curriculum, press reviews, photos and many more.

Raquel is one of the most talented and beautiful voices in Spain, one of the most adorable people I’ve ever known and a tremendously powerful soul that brightens the life and arts of absolutely everyone and everything she touches, like an incredibly generous Magic Fairy on the loose.

Loads of luck to Raquel in this new online adventure.

www.raquellojendio.net

25.2.07

Rimi Natsukawa

Great voice, great song, great performance!
¡Que voz, que canción, que actuación!

24.2.07

Me pica el pie y #5 (and #5)

(For English go to Comments)

Finalmente ha llegado el momento de arrancar la caña y comenzar el viaje. Hace unos instantes ha salido conmigo dentro el avión que me lleva a Madrid, desde donde viajaré a Japón.

Ahora mismo estoy un poco aturdido por una mezcla de cansancio, incredulidad y pena. Los últimos días han sido una locura de arreglar mis cosas para dejarlas lo más ordenadas posible a mis padres, que me las van a guardar, He ido de un lado a otro a toda velocidad, haciendo trámites, devolviendo cosas que me habían prestado, comprando algunas cosillas que me hacían falta y tirando a la basura tantísimas otras que nunca debí haber acumulado. Ha sido todo tan frenético, que ahora no puedo creerme que esté aquí.

Suena Ricardo Arjona de fondo y me acuerdo de las caras de los que fueron a despedirme al aeropuerto. Y lloro sin remedio. Fue genial tener tanto apoyo en un momento así y poder recibir buenos augurios y consejos. Y sobre todo, fue una gozada poder ver en el último momento la carita del angelito que me ha acompañado los pasados dos años y medio con sus juegos, sus risas y sus llantos. La quiero tanto.

Comienza la aventura y no me siento solo, sino al revés, rodeado de gente que me anima y me tienden la mano por si la necesito. Muchas gracias a todos por todo.


14.2.07

Pikalpie Frappr Map

Hola a todos.

Al pie de esta páginam al fondo de todo, he puesto un Frappr Map. Es como uno de estos mapas colgados en la pared en los que cada visitante pone un pin de color en el lugar de donde viene. Los he visto en centros de visitanes, museos y hasta en alguna peluquería de Santa Cruz. Sólo que éste es digital.

Están todos invitados a visitarlo (o haz click aqui), navegar por el mapa, buscar el lugar desde el que leen el blog y poner un pin. Al pin se le puede poner la info que uno quiera, pero estaría bien un mensajito corto y un nombre. Y de fábula sería una foto, .. la que sea. Yo he puesto una fotillo mía recogiendo zarzamora en los montes de La Orotava para una mermelada. ¡Hhhhmmmmm!

Hi everyone,

I have pasted a Frappr Map. to the bottom part of this page. A Frappr Map is like one of those world maps hung on the wall in which you put a push-pin in the location where you come from. The only difference is this one is digital.

So please go there or click here, pan to the location where you are right now and add your pin, with as much info as you wish. A short message and a name would be great. A photo as well would be super. I posted a photo of me picking brambles in Tenerife. Hee, hee.

11.2.07

Me pica el pie #3

(para versión española ve a Comments al pie de este texto)

It took me a long time to come back here and continue my “Me pica el pie” saga. The reason is my travel details have been quite uncertain for some time. Not really something to do with me… (I’ll give more details) but in any case, a situation in which you don’t quite feel like explaining anything to anyone.

But now, my next three months are clearer than ever. I already bought my ticket to Tokyo. A return ticket of course, because otherwise immigration authorities would not allow me in. I’m leaving the Canaries in a couple of weeks time, and arriving in Tokyo by the end of the month. I will be staying a few days in Madrid, visiting friends, making last-minute shopping and also some professional contacts. Then I will fly to Narita Airport, stay in Tokyo for about 8 days and then head off to my final destination, where I’ll stay a minimum of three months.

I’m slightly disappointed because my original intentions were going to Scotland, spending a good couple of weeks there and then ride a train to London and departure to Japan from there. However, money-wise it is much more interesting to fly from Madrid. Don’t ask me why, but the case is that it’s dead cheaper to fly from Madrid to London and then to Tokyo (with the same ticket) with British Airways, than it is to fly from London to Tokyo with any carrier. Or at least that was the situation the day I phoned London and Madrid travel agents. So I came across this (believe me) incredible bargain and I couldn’t say no. So my plans for Bonnie Scotland have vanished like a thin Edinburgh morning mist.

Instead I’ll be staying in Madrid and in Tokyo catching up with friends and getting. My plan after Tokyo is volunteering for as long as I can in a WWOOF farm called Pelan Village, run by the Shimizu family, in the remote Ogasawara (aka Bonin Islands) archipelago, at around 600 miles south east of Tokyo city in the middle of the Pacific Ocean.

Oh, boy.

10.2.07

Isla en construcción - Island under construction

(If you can't read Spanish, go to “Comments” at the foot of this entry)

“Rogamos disculpen cualquier molestia causada por la completa reconstrucción de la isla de Tenerife.

El gobierno insular, en colaboración con el Gobierno Autónomo de las Islas Canarias ha emprendido la ingente tarea de convertir lo que en su día fue una isla de provincias en el mismísimo Singapur del Atlántico. Por ello, seguramente usted se topará con innumerables proyectos de construcción que se están llevando a cabo en este preciso instante a lo largo y ancho de la geografía insular. Algunos ejemplos de ello son:

• un nuevo tranvía para la zona metropolitana que cambiará el aspecto de ésta de forma radical y definitiva
• un multimillonario auditorio para la capital
• tres nuevas instalaciones portuarias y un mega puerto industrial y de mercancías rodeado de hermosos Espacios Naturales Protegidos
• la reconstrucción de las dos autopistas de la isla con la incorporación de toda una serie de nuevas instalaciones y carriles adicionales
• la mejora de uno de nuestros dos aeropuertos con el fin de gestionar correctamente el creciente flujo de nuevos residentes y turistas
• la construcción de nuevas áreas residenciales en las inmediaciones de la refinería de petróleo situada en la capital, incluyendo entre ellas las Torres Gemelas de Tenerife
• la construcción de dos nuevos tramos de autopista a fin de completar el tan esperado Anillo Insular de Tenerife, que permitirá a residentes y visitantes dar la vuelta a la isla en tiempo record
• la urbanización de incontables eriales a lo largo y ancho de la isla para dar cabida a áreas residenciales de gran calidad, centros comerciales y de ocio y nuevos polígonos industriales
• y muchos otros.

(la construcción de dos nuevos hospitales a fin de reducir la ingente presión sobre el sistema sanitario canario será, bueno,... anunciada en breve. Por favor, manténgase a la escucha)

Pedimos, pues, disculpas por las molestias que estos trabajos puedan causarle. Le recordamos, sin embargo, que resulta de vital importancia que estas iniciativas se lleven a cabo al mismo tiempo a fin de minimizar costes y aprovechar al máximo la maquinaria disponible, la mano de obra y los Fondos Europeos. Igualmente esperamos que comprenda lo importante que es que la población disfrute de estas instalaciones lo antes posible, a fin de permitir que el periodo pre-electoral que se nos avecina sea tranquilo y reflexivo, con lo que todos podremos ejercer nuestro derecho constitucional de una forma responsable y con una cierta paz interior.

Si tiene algún comentario o consulta referida a estas obras, por favor contáctenos por teléfono, correo postal o electrónico, fax, sms, mensajería instantánea, palomas mensajeras, tam tam, o cualquier otro método que le sea cómodo. Igualmente nos puede visitar en nuestra oficina central de 9:30 a 11:00 y de 12:00 a 13:30 (los viernes sólo hasta las 12:30) trayendo consigo el impreso oficial de queja que puede encontrar en el Departamento de Atención al Ciudadano (sentimos los inconvenientes por las obras en este edificio también).

Entendemos que corren tiempos algo complicados, pero debemos permanecer unidos y mirar al futuro, soportando cualquier posible incomodidad insignificante, de tal modo que nuestros hijos hereden una próspera y moderna isla-ciudad que sea el orgullo del planeta entero. La nueva Singapur del Atlántico.”

Autoridades de Tenerife y de las Islas Canarias


7.2.07

Catastrophe in El Hierro - Catástrofe en El Hierro

(si no entiendes inglés, ve a "Comments" al pie del texto)

A few posts ago you could see pictures of the quiet and lovely isle of El Hierro as we found it to be in January. I remember talking with a few islanders back then about the recent climate and they all coincided that it had been disastrous, for no rain had fallen yet. Also last year, in september,a horrific forest fire broke up from a number of locations in the island, wiping out 1,400 hectares of indigenous Canarian pine forest. You could say that El Hierro had had a fair share of hard luck in the last months.
And suddenly it becomes clear that it really can get worse. In the first days of February, all the rain that this part of the archipelago never saw in 2006, falls at once in a couple of days. In Tenerife, the most remarkable result of the storm was a thick sheet of lovely snow. The result in El Hierro was one of the worse natural disasters ever happening in the history of the Canaries. Luckily no casualties to count, but the scale of the chaos and the devastation from the storm has left countless scars and damage. It's difficult to describe what happened, especially since i wasn't there, but these pictures talk for themselves. Herreños are tough and enduring people; however, they need all our sympathy, as anyone suffering from the chaotic consequences of climate change.

30.1.07

Nieve en Tenerife - Snow in Tenerife

¡Al fin ha llovido en Canarias! El pasado fin de semana ha caido un buen palo de lluvia, si bien fue demasiado repentino, con bajadas de temperaturas muy bruscas. Por desgracia, esta lluvia no podrá compensar uno de las temporadas otoño-invierno más secas y con más tiempo sur (polvo sahariano y temperaturas altísimas) que recuerdo. Pero al menos hemos podido disfrutar de nieve en el Teide. Hoy ya se encuentran abiertos los accesos por La Esperanza y La Orotava, desde que la tormenta amainara el Domingo. Y el espectáculo merece la pena. ¡Sí señor! Aquí van unas fotos y dos videos: uno desde el pie de Izaña y el otro desde el coche, conduciendo.

Last weekend we had a intense storm sweeping the Canaries after one of the driest wet season i can remember. For 3 days it poured and poured, and strong winds could be felt almost anywhere in the islands. We reached Orange Alarm (don't know what that really means, but the media advised not to use cars or leave home). After a few days of road closure at the National Park of El Teide, today we could finally access the area. It was.... mindblowing! The whole mountain is covered in snow and a large part of the area around El Portillo is completely covered too. The central atrium and the lower areas of the Cañadas (a big wall surronding Teide) are not painted in white already, but their tops remain beautifully white: Guajara looked gorgeous. Hope you like the photos. Also watch two videos, one from the foot of Izaña and the other one shot as we drive.










24.1.07

Peace Boat

(if you can't read Spanish, soon you'll find the English version in Comments)

El pasado 23 de Diciembre pasó por el Puerto de La Luz y Las Palmas el transatlántico "Peace Boat". El barco, de origen y pasajeros japoneses es una ONG flotante dedicada a la educación para la paz que da la vuelta al mundo unas 3 veces al año visitando los más variados puertos, en los que se desarrollan talleres, campañas, conferencias, etc. La de Canarias es una parada más de abastecimiento y cultural que otra cosa, sin embargo, en el escaso día que dura su visita, los participantes en el viaje tienen la posibilidad de comprobar la fuerte conexión entre la isla grancanaria y Japón. Se realizan talleres de cultura canaria, se discute sobre inmigración, se realiza un tradicional partido de fútbol, etc. Este año ha sido la segunda vez que he ido a Granca a pasar el día con ellos. Fue estupendo.

Esta vez, acompañé a un grupo que realizó un taller de comida tradicional y otro de fabricación de pan casero. Posteriormente, visitamos el Barranco de Guayadeque y el Restaurante Tagoror. A eso siguió una visita a la casa del increíble músico y escultor Blas Sánchez, natural de Ingenio, que nos deleitó con su buen humor, su talento y su generosidad. finalmente un paseo por la Villa de Ingenio y su precioso casco histórico. El día se hizo muy corto, pero fue muy interesante conocer a los monitores de las actividades y a los participantes, todos ellos con muchísimo entusiasmo y una gran curiosidad. Uno de los descubrimientos del día para ellos fue el barraquito, que nos vino bien a todos para combatir el tiempo fresco de esos días de Navidad y el largo día de actividades.

Al final del día, nos recogimos todos, yo para volver a Tenerife en el último barco de la tarde y ellos para regresar a tiempo a su barco y zarpar en dirección a Brasil. El día de Navidad lo pasaron en medio del Atlántico, algunos de ellos con sus recetas de garbanzas con bacalao y peya de gofio amasado en el diario personal del viaje. Yo me llevé un buen recuerdo y no pocas ganas de acompañarles a atravesar el charco en el resto de su viaje.

Hoy se encontrarán de camino a Honolulu, Hawai, USA, después de recorrer buena parte del continente americano. Si alguno de lee esta entrada, gracias por todo, buen viaje y feliz regreso a casa.

23.1.07

Proper education

Esta mañana he visto el último video de Eric Prydz, un DJ sueco de gran nombre en las listas últimamente. Sus videos son también bastante "prominentes" en MTV y otras cadenas. Pero este último video es muy interesante desde muchos puntos de vista, pero principalmente porque hace pensar sobre nuestra responsabilidad en el Cambio Climático e invita a actuar. Se llama "Proper education" ("Buena educación") y aqui lo tienen:

Unlike its previous biggest video hit "Call on me", with its over-the-top explicitness but definetely an eye-catcher, the new Eric Prydz's video deals with important issues. The story is a kind of Besson's "Yamasaki" meets Greenpeace activists, and the moral is quite easy to understand. Here you have:


22.1.07

Viaje a El Hierro - Trip to El Hierro

(Sin no entiendes inglés en breve podrás ver el texto español en "Comments")

This is a post about a trip our family made to the isle of El Hierro. I'm posting late, but i've been also moving out of my old flat, getting things sorted and so on and time available for sitting on the computer desk has been little. So,... this trip was amazing. We stayed in a beautiful rural house in El Mocanal with all the commodities you could think of, and we travelled around to see some of the countless beautiful spots this charming piece of land has to offer.

The most remarkable thing about the most westerly and southerly point of Europe is... quietness. Oh yes! There's no pollution, no traffic hassle and no people rushing in the streets. The place is really quiet, so much that it takes a while to get used to it if you come from a city (even a small one as Santa Cruz). It's also quite small, only 107 sq. miles. But the richness of it's cultural and natural heritages is tremendous. If you ever go there, you should never miss the mindblowing landscape of El Golfo cliffs, the remarkable and endangered, 2-feet-long, Giant Lizzard of el Hierro (bred in captivity) and the amazing diving spots and lovely fish restaurants of La Restinga. But that's only the beginning; there are dozens of hidden gems in the island (viewpoints, footpaths, old houses, churches, and so on) that are definetely worth visiting.

We had excellent weather in our 3-day visit and we could enjoyed a fenomenal barbacue, went hiking and managed to see the most beautiful sunset from el Mirador de la Peña, a breathtaking viewpoint located at 3000 ft above the huge valle of El Golfo. Mum and Dad loved the place as did my sisters' friend David, from Scotland.

Here you have some pictures of the trip:










7.1.07

Ethical Banking - Banca etica

(Si no entiendes inglés, ve a Comments, al pie de la entrada)

Recently it's been two months since i become a customer at Triodos Bank in Spain. This is the most remarkable example of Ethical Banking in Spain and the rest of Europe (UK has also the Co-operative Bank). The idea behind ethical banking is simple. Banks make money by means of investing our money in other organisations or companies. An ethical bank is one that thinks twice before investing in a company and refuses to back those whose practices and ethical code are not consistent with: human rights, children rights, international peace agreements, environmental treaties and so on. Basically, you and your bank will be making money by investing in projects and companies that think a bit beyond mere profit and care a bit about other values (or at least, what costumers have to say about those values).

In these two months i have only words of praise for the company and its staff. I use both online and telephone banking and every agent i have spoken to has been extremely efficient and polite. No telephone queues, no difficult option menus, and a reasonable number of security checks for performing operations that makes you feel safe when operating on the phone. Summing up, an excellent idea with an excellent service to match.

I'm not only trying here to sell you Triodos Bank and attract new clients. Moreover, i intend to let you know that there are alternatives in banking as there are in supermarkets, clothing and cosmetics. There are some people out there trying to make business whilst considering profit only as one of their goals, and trying to make some space for a better world.

6.1.07

Me pica el pie #2

(If you don't read Spanish, go to the first comment)

En 1998 hice el Curso de Aptitud Pedagógica en Salamanca y allí conocí por primera vez a gente japonesa. La ciudad está llena de gente joven estudiando en las múltiples escuelas de español para extranjeros y de visitantes atraidos por su arquitectura, su movida nocturna y sus maravillosas tapas. Tuve la oportunidad de conocer a un grupo de amigos japoneses, que se reunían en un piso donde se reunían además canadienses y estadounidenses en igual medida. De todos ellos, los japoneses me sorprendieron muchísimo por su buen humor y por su capacidad para armar fiestas y animarlas (especialmente si llevaban un par de copas encima).

Desde entonces, mi vida ha estado siempre ligada a los japoneses. Cuando aterrizé en Londres, un mes después de Salamanca, viví en un piso con una japonesa, un marroquí y un sudafricano. Luego en Edimburgo, quizás de una manera más consciente, empezé a meterme más de lleno en la cultura japonesa, aprendiendo el idioma, viendo películas, practicando caligrafía, saliendo con japoneses, etc. Allí también tuve una novia japonesa con la que aún mantego contacto y con quien confirmé la naturaleza generosa, respetuosa, curiosa y tremendamente luchadora de muchos japoneses. Al venirme para acá, a Canarias, también he seguido en contacto con varios japoneses, como mi excelente profesor particular al que tuve durante un año y pico o amigos de amigos que por "casualidad" resultan ser japoneses.

En fin, que en los últimos años, se puede decir que TODO APUNTA A JAPÓN para mí, o al menos así lo quiero interpretar yo ;-) El por qué a Japón y no a China, por ejemplo, es algo que desconozco, pero si es verdad que China me atrae muchísimo también y quisiera visitarlo o ir a vivir un tiempo allí.

... tengo una amiga que me dice que está convencida de que en otra vida yo fui oriental. ¡Je, je!

Si bien no tengo un plan definido para pasar una temporada allá (voy con visado de turista), sí que me gustaría pasar un tiempo que sea suficiente como para llegar a conocer un poco el país y en especial a su gente. Pero igualmente, no me hago ninguna idea preconcebida de los japoneses y su cultura mas allá de lo que he podido confirmar en persona pasando tiempo con ellos. Así que pienso que no podré decepcionarme con lo que encuentre allí. Digamos que voy a "ir y ver" y una vez haya visto, podré dejarme llevar, a ver que pasa.

En breve cuento qué voy a hacer allí cuando llegue (ok, si que tengo un pequeño plan..)

5.1.07

Markets - Mercados

(ve a comments para el texto en español)

If there's anything I love to have near where i live is a local market. Actually, any market is a perfect excuse for a wee stroll after waking up, so i can get some fresh food for breakfast. I can't think of a better quickstart for a good day. I'm lucky that La Laguna has this amazing market with the freshest fruit and vegetables you can imagine, and the privilege of a 3-times-a-week local farmers market and a twice-a-week fully organic local market. What a feast!

Santa Cruz has also its fair share of good markets, among which is a Sunday Market out in the streets, absolutely perfect for finding cheap clothes, having a nice ice cream and meeting loads of people of countless nationalities.